Plan VEO: gafas y lentillas gratis por la Seguridad Social en 2025

Lentillas y gafas subvencionadas por la Seguridad Social

¡Vaya notición! Si tienes hijos menores de 16 años, presta mucha atención. La Seguridad Social ha lanzado el Plan VEO, una nueva ayuda que cubrirá parte del coste de gafas y lentillas a partir del curso escolar 2025. ¿Quieres saber si te puedes beneficiar y cómo solicitarla? Sigue leyendo, porque te lo cuento todo con pelos y señales.

Índice de contenidos
  1. ¿Qué es el Plan VEO y a quién beneficia?
  2. Requisitos para solicitar gafas y lentillas por la Seguridad Social
  3. Cómo solicitar la ayuda para gafas de la Seguridad Social en 2025
    1. Primera detección del problema visual:
    2. Renovación de lentes:
  4. Preguntas frecuentes
    1. ¿La Seguridad Social paga las gafas?
    2. ¿Cuándo paga la Seguridad Social las gafas y lentillas?
    3. ¿Habrá ayudas para mayores de 16?
  5. Conclusión

¿Qué es el Plan VEO y a quién beneficia?

El Plan VEO es una prestación del Ministerio de Sanidad destinada a garantizar que ningún menor de 16 años se quede sin gafas o lentillas por motivos económicos. A partir de finales de 2025, todos los niños y adolescentes que tengan derecho a la sanidad pública podrán recibir hasta 100 € al año para adquirir gafas o lentillas, siempre que cuenten con receta médica. 

Si el coste de las gafas o lentillas es inferior a esa cifra, no pagan nada; si supera los 100 €, la diferencia corre a cargo de la familia. Esta ayuda es universal (sin filtro de renta o zona geográfica), cuenta con un presupuesto de 48 millones de euros y se gestionará a través del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas.

En el caso de las lentillas, la ayuda podría incluir también el líquido de mantenimiento y las unidades necesarias para todo un año.

Requisitos para solicitar gafas y lentillas por la Seguridad Social

Los requisitos para solicitar lentillas y gafas por la Seguridad Social son bastante sencillos:

  • Tener 16 años o menos en el momento de la solicitud.
  • Estar dado de alta en el Sistema Nacional de Salud.
  • Disponer de una prescripción médica que justifique la necesidad de corrección visual (oftalmólogo, Atención Primaria u óptico-optometrista en caso de renovación).

No se exige acreditar situación de vulnerabilidad ni presentar documentación sobre ingresos.

Cómo solicitar la ayuda para gafas de la Seguridad Social en 2025

Se contemplan dos formas de acceder al Plan VEO, según la situación del menor:

Primera detección del problema visual:

  1. Atención Primaria detecta el problema (ej. en revisión o porque lo advierte la familia o el colegio).
  2. Se deriva al menor a un oftalmólogo del sistema público.
  3. Se emite una receta si se confirma la necesidad.
  4. Con esa receta, la familia puede acudir a una óptica adherida al Plan.

Renovación de lentes:

  1. Si ya usaban gafas o lentillas antes, un óptico-optometrista debe certificar la necesidad de renovación.
  2. Con el informe y la receta actualizada, también se puede acceder al beneficio.
Si además de la salud visual te preocupa la salud bucodental, quizá te interese conocer estas ayudas para arreglar los dientes que también ofrece la Seguridad Social.

Preguntas frecuentes

¿La Seguridad Social paga las gafas?

Sí, la Seguridad Social ofrece una ayuda de hasta 100 euros por menor de 16 años, siempre que exista una prescripción médica. Si el precio supera esa cantidad, la familia deberá abonar la diferencia. No es una cobertura total, pero sí un alivio importante para miles de hogares.

¿Cuándo paga la Seguridad Social las gafas y lentillas?

Está previsto que el Plan VEO esté activo durante el último cuatrimestre de 2025, coincidiendo con el comienzo del próximo curso escolar.

¿Habrá ayudas para mayores de 16?

No. La ayuda está limitada a menores de 16 años inclusive. Aunque inicialmente se contemplaba hasta los 18, finalmente se descartó esa ampliación .

Conclusión

El Plan VEO llega para echar una mano a quienes más lo necesitan. Si tienes hijos de hasta 16 años y necesitan corrección visual, prepárate: acceder a gafas y lentillas por la Seguridad Social en 2025 será más fácil y más justo. Una ayuda directa, sin líos ni filtros de renta, pensada para que ver bien no dependa del dinero. Porque cuando hablamos de salud, nadie debería quedarse atrás.

Jesús D. Saavedra

Redactor de contenidos web & Técnico de Marketing Digital.