La Seguridad Social lo confirma: así puedes recibir un extra mensual en el Ingreso Mínimo Vital
Miles de familias que cobran el Ingreso Mínimo Vital (IMV) pueden aumentar su prestación gracias a un complemento económico por cada hijo menor de edad. Este pago adicional, que se abona cada mes, varía según la edad del menor y puede suponer un apoyo importante para la economía doméstica.
¿Qué es el complemento de ayuda a la infancia?
Se trata de una cuantía adicional que perciben los beneficiarios del IMV por cada menor de edad en la unidad de convivencia. También pueden recibirlo aquellas familias que, aún sin cobrar el IMV, cumplan estas condiciones:
- Ingresos anuales (del año anterior) inferiores al 300% de la cuantía garantizada por el IMV.
- Patrimonio neto inferior al 150% de los límites generales.
- Cumplimiento del límite de activos no societarios fijado por la normativa.
Para saber si puedes acceder a este complemento, la Seguridad Social ofrece el mismo simulador online que se utiliza para comprobar el derecho al IMV. Está disponible en la página de solicitud de la prestación y funciona como paso previo al trámite.
Tras responder unas pocas preguntas, el sistema te indicará si cumples los requisitos, incluso aunque no te corresponda el IMV.
Cuantías del complemento por hijo
El importe no es el mismo para todos los casos. La Seguridad Social aplica varios tramos en función de la edad que tenga el menor el 1 de enero de cada año.
- Menores de 3 años: 115 euros mensuales.
- De 3 a 5 años: 80,50 euros mensuales.
- De 6 a 17 años: 57,50 euros mensuales.
¿Qué hay que hacer para solicitarlo si ya cobras el IMV?
Si ya tienes reconocido el Ingreso Mínimo Vital y cumples los requisitos, el complemento se concede automáticamente junto con la prestación, sin necesidad de presentar una solicitud aparte. En caso de que solo tengas derecho al complemento, deberás solicitar el IMV igualmente, ya que forma parte de la misma prestación.