La Seguridad Social garantiza el IMV automático a quienes terminen el subsidio por desempleo
Los perceptores del subsidio por desempleo que lo agoten pueden pasar de forma automática a cobrar el Ingreso Mínimo Vital (IMV). La pasarela habilitada por la Seguridad Social simplifica la transición, elimina cargas administrativas y evita que los beneficiarios tengan que presentar solicitudes o aportar documentación. El objetivo es eliminar barreras y garantizar que las familias en situación de vulnerabilidad mantengan la protección económica sin interrupciones.
¿Cómo funciona la pasarela del subsidio al IMV?
El procedimiento es automático y busca que no exista un vacío de ingresos entre el fin del subsidio y el cobro del IMV. La secuencia es la siguiente:
- Durante el trimestre previo al agotamiento del subsidio, el SEPE informará a la persona beneficiaria sobre la posibilidad de remitir sus datos y los de su unidad familiar para tramitar el IMV.
- La persona beneficiaria deberá otorgar su consentimiento y, en su caso, suscribir una declaración responsable de que dispone del consentimiento de los integrantes de su unidad familiar.
- Si autoriza el consentimiento, el SEPE, dentro de los diez días siguientes a la fecha en que se produzca el agotamiento del subsidio por desempleo, remitirá al INSS (o a los órganos competentes en País Vasco y Navarra) la información necesaria para su tramitación.
- Si se reconoce el derecho al IMV, la fecha del hecho causante será la del agotamiento del subsidio y los efectos económicos se producirán el primer día del mes siguiente. La persona titular del IMV será quien fuese beneficiaria del subsidio.
Cuando no se pueda utilizar este procedimiento, o no se haya dado el consentimiento, la solicitud puede presentarse en el portal de prestaciones del INSS, por correo postal o en los CAISS. Además, se prevé comunicación personalizada a quienes se encuentren en el último trimestre de prestación, con atención específica en la red de oficinas del SEPE.
¿A quién beneficia la pasarela al IMV?
La pasarela beneficia a quienes perciben el subsidio por desempleo y llegan al final de la prestación sin haber encontrado trabajo. Se aplica a las personas que cumplen los requisitos generales del Ingreso Mínimo Vital:
- Tener entre 23 y 65 años.
- Estar inscrito como demandante de empleo en los servicios públicos.
- Residir de forma legal y continuada en España.
- No superar los límites de renta y patrimonio establecidos para el IMV.
La autorización del titular permite que el SEPE remita no solo sus datos, sino también los de su unidad de convivencia. De este modo, la valoración se realiza sobre la situación económica del hogar al completo, y no únicamente sobre la del beneficiario que agotó el subsidio.