La Comunidad de Madrid está regalando 1.500 euros a jóvenes desempleados para formación

La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha una subvención directa para que jóvenes sin empleo puedan acceder a cursos de formación. El programa cubre el coste de la matrícula hasta un máximo de 1.500 euros por persona y busca facilitar el acceso al mercado laboral y mejorar la empleabilidad de quienes más lo necesitan.
Quiénes pueden solicitar el cheque de formación
Podrán solicitar el cheque de formación aquellas personas que cumplan estas condiciones:
- Residir en la Comunidad de Madrid.
- Tener menos de 30 años en el momento de la matrícula o reserva del curso.
- Estar en situación de desempleo e inscrito como demandante de empleo.
- No haber recibido esta ayuda en 2025.
- Que la renta de la unidad de convivencia no supere los 25.200 euros anuales (tres veces el IPREM en 14 pagas).
Requisitos de la formación
La formación debe:
- Tener una duración mínima de 10 horas.
- No tener la consideración de jornada o congreso.
- No ser gratuita.
- Ser declarada idónea por el personal de orientación profesional.
- Impartirse de forma presencial, online o mixta, por entidades de España o de la UE con experiencia acreditada.
Cuantía y forma de pago
La ayuda cubre el precio del curso hasta un máximo de 1.500 euros por persona y año. Si el coste es menor, se abonará la cantidad correspondiente. El pago se realiza por transferencia bancaria una vez finalizada la formación con resultado de “apto” y presentada la justificación en el plazo de un mes.
Plazo y solicitud
El plazo para pedir el cheque es de un mes desde la fecha de matrícula o reserva. Se tomará como referencia la fecha del justificante de matrícula o reserva de plaza. La tramitación puede realizarse por medios electrónicos o de forma presencial. Si se opta por la vía electrónica, es necesario contar con un sistema de firma digital reconocido por la Comunidad de Madrid.