“Necesito arreglarme la boca y no tengo dinero” en 2025

«Necesito arreglarme la boca y no tengo dinero». Esa fue la frase que nos escribió Raquel, una lectora del blog, hace apenas unos días. Le faltan varias piezas y cada presupuesto que le dan supera con creces lo que puede permitirse. Como ella, cada año miles de españoles se enfrentan al mismo problema: necesitan tratamientos dentales, pero no tienen recursos para pagarlos. Por eso hemos preparado esta guía, actualizada a 2025, con todas las ayudas para el dentista disponibles. ¡No te la pierdas!
Ayudas para arreglarse la boca en 2025
Cuando el dinero no alcanza, ir al dentista parece un lujo. Pero no todo está perdido: existen varias ayudas para arreglarse la boca en 2025 que pueden reducir el coste o, en algunos casos, cubrirlo por completo. Algunas dependen de tu situación personal, otras de la comunidad autónoma donde vivas. Estas son las principales opciones que puedes considerar:
- Seguridad Social: ofrece tratamientos gratuitos para infecciones, extracciones o problemas graves, aunque la cobertura es limitada.
- Mutualidades como MUFACE o ISFAS: si eres funcionario, puedes acceder a reembolsos por empastes, coronas, prótesis, ortodoncia o implantes (con límite).
- Programas autonómicos: algunas comunidades financian parte del tratamiento dental a personas con discapacidad, jubilados o con bajos ingresos.
- Fundaciones y clínicas solidarias: ofrecen atención dental gratuita o a bajo coste a quienes no pueden permitirse un tratamiento privado.
En los siguientes apartados te explicamos en detalle cada una de estas opciones, para que sepas cuál se adapta mejor a tu situación.
La atención bucodental que ofrece la Seguridad Social en España incluye tratamientos para menores de 14 años, mujeres embarazadas, personas con discapacidad y, en algunos casos, adultos que cumplen ciertos requisitos. Entre los servicios cubiertos se encuentran las revisiones periódicas, el cierre de fisuras, los empastes, las endodoncias, las extracciones y las cirugías orales en situaciones de gravedad.
El dentista de la Seguridad Social cubre tratamientos dentales básicos, centrados en procedimientos que pueden afectar la calidad de vida de las personas. Hablamos de casos en los que hay dolor, infección, inflamación o riesgo para la salud general. Entre los servicios incluidos se encuentran:
- Tratamiento de procesos agudos: infecciones, inflamaciones, traumatismos, heridas o lesiones en la mucosa oral.
- Tratamiento de la patología aguda de la articulación temporomandibular (ATM).
- Exodoncias simples y quirúrgicas.
- Cirugía menor de la cavidad oral.
- Tratamiento farmacológico en caso de patología bucal.
- Revisión oral y detección precoz de lesiones premalignas.
- Biopsias de lesiones mucosas.
- Exploraciones preventivas y aplicación de flúor en mujeres embarazadas.
- Medidas preventivas y asistenciales para menores, como sellado de fisuras, empastes (u obturaciones) y aplicación de flúor tópico.
La Seguridad Social no cubre tratamientos dentales con fines estéticos ni aquellos que no se consideran esenciales para la salud. Si el problema no supone un riesgo médico, tendrás que asumir el coste por tu cuenta. Entre los procedimientos excluidos se encuentran:
- Tratamientos reparadores de la dentición temporal.
- Ortodoncias y aparatos dentales.
- Implantes dentales, salvo en casos muy específicos por enfermedades graves o malformaciones.
- Tratamientos estéticos, como blanqueamientos o carillas.
- Extracción de piezas que estén sanas.
¿Qué cubre según tu situación personal?
La cobertura bucodental de la Seguridad Social no es igual para todos. Algunos colectivos tienen acceso a más tratamientos o con mayor facilidad. Es el caso de los desempleados, los niños, las personas con discapacidad y los jubilados. En los siguientes apartados te explicamos qué se cubre en cada situación:
Dentista gratis para desempleados
Si estás en situación de desempleo y tus ingresos no superan el umbral establecido por la Seguridad Social, puedes acceder a ciertos tratamientos dentales gratuitos, siempre que exista un problema que comprometa tu salud general. Entre los servicios cubiertos se encuentran:
- Infecciones o inflamaciones en la boca.
- Heridas o lesiones en la mucosa oral.
- Traumatismos dentales.
- Problemas en la articulación temporomandibular (ATM).
- Exodoncias simples o quirúrgicas.
- Diagnósticos, como biopsias para detectar posibles enfermedades bucales.
Dentista gratis para niños
Los más pequeños también pueden acceder a tratamientos dentales gratuitos a través de la Seguridad Social, aunque la cobertura varía según la autonomía. En general, se incluyen procedimientos básicos relacionados con la prevención y el tratamiento de problemas habituales durante la infancia:
- Fisuras en dientes permanentes.
- Empastes por caries.
- Limpiezas profundas por acumulación de sarro.
- Malformaciones en incisivos o caninos.
- Traumatismos bucales.
- Endodoncias y extracciones de piezas dañadas.
Cada comunidad fija su propio límite de edad y los tratamientos exactos que cubre. Para saber si tu hijo puede acceder a esta atención, lo mejor es consultar directamente en el centro de salud o en el programa bucodental infantil de tu región.
Ayudas dentales para personas con discapacidad en 2025
Las personas con discapacidad reconocida pueden acceder a tratamientos dentales a través de la Seguridad Social cuando su situación les impida recibir atención en una consulta ordinaria. En estos casos, se contempla la sedación o anestesia y la derivación a centros especializados que garanticen una atención adecuada.
Algunas comunidades autónomas complementan esta cobertura con ayudas específicas para la colocación de prótesis o dentaduras removibles, en especial en casos de pérdida dental severa. La disponibilidad de estos programas varía según la región, por lo que conviene informarse en el centro de salud o en los servicios sociales correspondientes.
Ayudas dentales para jubilados
En la actualidad no existen ayudas dentales específicas para pensionistas a nivel nacional. Sin embargo, algunas comunidades autónomas han puesto en marcha programas dirigidos a mayores de 65 años, que pueden incluir tratamientos básicos o ayudas para dentadura postiza en caso de pérdida dental severa. Algunos ejemplos recientes:
- Región de Murcia: se han concedido ayudas de hasta 3.000 euros para tratamientos bucodentales y otros dispositivos que mejoren el bienestar de los mayores de 65 años empadronados en la región.
- Andalucía: existen subvenciones para la adquisición y reparación de prótesis dentales, gestionadas por la Junta de Andalucía .
La disponibilidad de estas ayudas dentales para mayores de 65 años varía en función del lugar de residencia. Lo más recomendable es consultar en el centro de salud o en los servicios sociales de tu comunidad, donde podrán informarte sobre los programas activos y los requisitos para acceder.
Prestaciones dentales para funcionarios y personal mutualista
Los funcionarios y otros colectivos adscritos a mutualidades como MUFACE o ISFAS pueden acceder a ayudas para arreglarse la boca mediante reembolsos por tratamientos como empastes, prótesis, ortodoncia o implantes, según los importes fijados en cada baremo.
Prestaciones dentarias de MUFACE en 2025
Los funcionarios afiliados a MUFACE pueden acceder a reembolsos por tratamientos dentales realizados en clínicas privadas. El importe de la ayuda depende del tipo de procedimiento y se rige por un baremo fijo. Aquí te mostramos las coberturas disponibles en 2025:
📊 Tratamientos cubiertos y cuantía
Tipo de procedimiento | Ayuda económica |
---|---|
Dentadura completa (superior e inferior) | 200 € |
Dentadura superior o inferior | 100 € |
Pieza, corona o funda (por cada una) | 20 € |
Empaste, reconstrucción u obturación (por cada uno) | 10 € |
Implante osteointegrado | 60 € |
Ortodoncia (aparatos dentales) | 250 € |
Endodoncia | 20 € |
🔒 Limitaciones importantes
- No se conceden ayudas por tratamientos cubiertos por el seguro médico concertado con MUFACE.
- Quedan excluidas las piezas, fundas o coronas, dentaduras y empastes provisionales, así como cualquier tratamiento reparador sobre la dentición temporal.
- Máximo de 12 implantes osteointegrados por persona.
- Ortodoncia: solo si el tratamiento comenzó antes de los 18 años y se concede una sola vez.
- Límite de 12 solicitudes al año por empastes, piezas y endodoncias.
- Las facturas de 1.000 € o más deben acreditar el método de pago (no puede ser en efectivo).
📅 Plazos y solicitud
Para solicitar el reembolso, deberás presentar la factura original, un informe del especialista y el modelo de solicitud correspondiente. Puedes tramitarlo de forma telemática a través de la sede electrónica de MUFACE.
Ayudas dentales de ISFAS en 2025
Si estás afiliado a ISFAS, puedes acceder a una serie de ayudas para arreglarse la boca que cubren buena parte del coste de numerosos tratamientos. Lo mejor es que estas prestaciones también están disponibles para tu cónyuge o las personas con las que convivas, siempre que estén registradas como beneficiarias.
📊 Tratamientos cubiertos y cuantía
Tipo de procedimiento | Ayuda económica |
---|---|
Prótesis completa | 560 € |
Prótesis superior o inferior | 280 € |
Pieza dental, funda o corona | 35 € cada una |
Implante osteointegrado | 120 € cada uno |
Empaste, obturaciones o reconstrucciones | 20 € cada uno |
Endodoncia | 40 € cada pieza |
Tratamiento de ortodoncia (iniciado antes de los 18 años) | 500 € |
Tartrectomía o limpieza de boca | 12 € |
🔒 Limitaciones importantes
- No se conceden ayudas si el tratamiento ya ha sido cubierto por tu aseguradora médica a través del concierto con ISFAS.
- La ayuda por ortodoncia sólo se concede una vez y el tratamiento debe haberse iniciado antes de los 18 años.
- Solo se reconocen hasta 6 implantes osteointegrados por beneficiario.
- Las ayudas para prótesis dentales (completas, por piezas, coronas…) tienen un límite de 560 € cada tres años.
- No se conceden ayudas por tratamientos sobre la dentición temporal ni por tratamientos provisionales.
Dentista para gente sin recursos
Si no tienes recursos para costear un tratamiento dental, existen iniciativas de odontología solidaria que ofrecen atención gratuita o a bajo coste. Estas iniciativas, impulsadas por clínicas y dentistas voluntarios, se enfocan en tratamientos esenciales como limpiezas, empastes y extracciones, adaptándose a quienes más lo necesitan.
Fundación Odontología Solidaria
Una de las principales entidades en este ámbito es la Fundación Odontología Solidaria, una organización sin ánimo de lucro que ofrece atención dental asequible a personas en situación vulnerable. Gracias a la colaboración de dentistas voluntarios, proporciona una amplia variedad de servicios dentales: limpiezas regulares, obturaciones, endodoncias, prótesis removibles y raspados.
💶 ¿Cuánto cuesta la visita?
El coste de cada visita es tan solo 15 euros, una cantidad muy reducida en comparación con los elevados precios del sector privado. Esta tarifa cubre el coste completo del tratamiento realizado, garantizando que la atención sea accesible para todos.
📍 ¿Cómo solicitar una cita?
La Fundación Odontología Solidaria cuenta con clínicas en ciudades como Albacete, Badajoz, Burgos, Coruña, Granollers, Málaga, Valencia, Madrid y Zaragoza. Para concertar una cita, es fundamental ponerse en contacto con la sede más cercana.
Preguntas frecuentes
No en adultos. La Seguridad Social solo cubre empastes en niños, y solo en algunas comunidades autónomas. En personas adultas, se limitan a tratamientos básicos como extracciones, infecciones o traumatismos. Para más información, haz clic aquí.
¿Cómo arreglarse la boca económicamente?
Si necesitas arreglarte la boca y no puedes asumir los costes de una clínica privada, existen varias alternativas: ayudas dentales públicas (como las de la Seguridad Social), prestaciones de mutualidades como MUFACE o ISFAS (si eres funcionario) y clínicas solidarias con tarifas reducidas. También puedes considerar contratar un seguro dental si buscas un equilibrio entre precio y cobertura. Explora en este enlace todas las opciones.
No, la Seguridad Social no cubre los implantes dentales de forma general. Solo están financiados en casos muy específicos, como pacientes con cáncer oral que han perdido piezas a causa del tratamiento o personas con malformaciones congénitas graves. Por tanto, no hay ayudas para implantes dentales en la mayoría de situaciones.
¿Cómo puedo arreglarme los dientes si no tengo dinero?
Si no tienes recursos, puedes acudir a entidades como la Fundación Odontología Solidaria. Ofrecen tratamientos esenciales a precios muy bajos (desde 15 € por visita) o incluso gratuitos, en función de la situación de cada paciente. También puedes consultar las ayudas disponibles en tu comunidad autónoma.
Sí, la Seguridad Social ofrece atención dental de urgencia en casos que puedan afectar a tu salud general: infecciones, abscesos, hemorragias, traumatismos o dolores intensos. Estos tratamientos de urgencia suelen prestarse en los centros de salud o en hospitales con servicio de cirugía maxilofacial. No cubren reparaciones estéticas ni empastes, pero sí procedimientos como extracciones o tratamiento farmacológico si hay riesgo para la salud.
Ahora ya lo sabes
«Necesito arreglarme la boca y no tengo dinero». Esa frase, que nos dejó Raquel, resume el sentimiento de muchas personas. Pero como has visto a lo largo de esta guía, hay opciones: ayudas públicas, programas para colectivos concretos, mutualidades, clínicas solidarias… Puede que no cubran todo, pero pueden marcar la diferencia. Infórmate, da el paso y no renuncies a tu salud dental por no poder permitirte un presupuesto privado.